Aunque parezca unas simples siglas, estas letras esconde una abreviatura de tres palabras que, utilizándolas adecuadamente, te parecerán mágica, un estilo al «abracadabra» del mundo virtual. Fuera comparaciones, en este post explicaré la importancia de SEO.
Empecemos por partes:
Formalmente SEO son las siglas de Search Engine Optimization, lo que traducido a nuestro idioma para entendernos mejor, viene a decir la optimización en motores de búsqueda.
Entendemos como optimización a las diferentes estrategias que se aplican para que un sitio se encuentre entre los primeros resultados de las búsquedas rentables.
Los motores son los buscadores como google, yahoo, ding…y pocos más.
Estos buscadores te permiten llegar a tus clientes en el preciso momento en el que ellos están buscando algo específico.
¿A quién no le gusta buscar? ¡A todos nos encanta buscar! y queremos obtener la información al instante, rápido y precisa.
De los buscadores mencionados anteriormente, google se lleva la palma: lo consigue en segundos.
Google es el buscador más usado, la puerta hacia la información. Su principal uso: encontrar sitios web de diferentes temáticas.
Este famoso buscador se encarga de ordenar información de acuerdo a un criterio común a todos ellos, analizando las páginas y blogs en su base de datos para posicionarlos con orden de relevancia en relación al criterio de busqueda.
Google es el mejor aliado para obtener buenas visitas.
Aquí es donde hace su función SEO.
SEO exige conocimiento y trabajo porque las estrategias son complejas y amplias.
Una inversión en SEO es como plantar semillas en tu propio jardín.
Resumiendo, un buen SEO consigue que tu página web, blog, artículo, página de ventas…sean las primeras que vean nuestros futuros clientes en nuestro ya tan conocido y apreciado Google.
Para estar en estos mejores lugares, imprescindible tener una buena estrategia de SEO, en esto podemos ayudarte.
No olvides la importancia de tener una buena y atractiva página web para que tus clientes no duden en permanecer en ella.